
Hoy, jueves 6 de febrero, FSIE Andalucía ha vuelto a alzar la voz en la calle, esta vez con una concentración frente a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Sevilla. Se trata de la octava movilización organizada por nuestro sindicato en los últimos meses, con el objetivo de visibilizar las reivindicaciones que demandan los profesionales de la enseñanza concertada y exigir soluciones inmediatas a la Administración.
Desde FSIE Andalucía denunciamos que las carencias en la dotación horaria en Orientación Educativa están afectando gravemente al alumnado y al profesorado de los centros concertados. Rafael Martínez, secretario general de FSIE Andalucía, ha afirmado en la concentración de hoy que “nos reunimos aquí para exigir la ampliación de las horas de orientación en Secundaria y su extensión a todas las etapas educativas. No se trata de un privilegio, sino de un derecho fundamental del alumnado y de una necesidad real del sistema educativo”.
Por otra parte, desde FSIE Andalucía hemos llevado a cabo, en los últimos meses, una serie de concentraciones en todas las provincias para reclamar mejoras urgentes en la educación concertada:
- En Almería, exigimos la eliminación del periodo de carencia en las sustituciones del profesorado.
- En Huelva, demandamos la reducción de la carga lectiva para mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa.
- En Cádiz, defendimos la implantación de un sistema de sexenios que dignifique la carrera profesional del profesorado.
- En Granada, reclamamos la renovación del Acuerdo de jubilación parcial, clave para la estabilidad laboral.
- En Córdoba, denunciamos el impago de la P.E.A, un compromiso incumplido por el Partido Popular de Andalucía.
- En Málaga, exigimos la concertación de más unidades de Bachillerato y Formación Profesional para garantizar la libertad de elección de las familias.
- En Jaén, pedimos un complemento retributivo para el Personal de Administración y Servicios (PAS), que mejore sus condiciones salariales.
El principal motivo de la concentración de hoy en Sevilla ha sido la denuncia de la insuficiencia de recursos en Orientación Educativa en los centros concertados, ya que las horas asignadas son insuficientes, lo que impide un adecuado seguimiento y apoyo al alumnado. Desde FSIE Andalucía defendemos que una adecuada dotación horaria para Orientación Educativa es fundamental para:
- Atender la diversidad del alumnado, detectando dificultades de aprendizaje de manera temprana.
- Acompañar en el desarrollo personal y académico, ofreciendo apoyo psicológico y educativo.
- Asesorar en la toma de decisiones académicas y profesionales, garantizando igualdad de oportunidades.
- Prevenir el abandono escolar, reduciendo el fracaso escolar mediante intervenciones efectivas.
Por ello, exigimos a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional:
- Ampliar las horas de orientación en Secundaria, equiparándolas a las de los centros públicos.
- Extender el servicio de orientación a todas las etapas educativas, incluyendo Infantil, Primaria, Bachillerato y Formación Profesional.
- Reconocer social y retributivamente la labor de los orientadores educativos, garantizando los recursos necesarios para su función.
Desde FSIE Andalucía queremos dejar claro que no nos detendremos hasta lograr la plena igualdad de derechos y recursos en la enseñanza concertada, ya que no podemos aceptar que nuestro alumnado reciba menos atención de la que precisa y no vamos a permitir que nuestros orientadoras y orientadores sigan trabajando en condiciones de precariedad y sobrecarga. El acceso a una orientación educativa de calidad no es solo un derecho del alumnado, sino también una herramienta clave para reducir el fracaso escolar, combatir la desigualdad y promover la equidad en el sistema educativo.
Pulsa sobre la imagen de abajo para ver la lectura del Manifiesto a cargo del Secretario General de FSIE Andalucía.