
Revisión de 2 octubre de 2020 de las “Medidas de Prevención, Protección, Vigilancia y Promoción de la Salud COVID-19” (ANEXO al punto7).
Este documento es una actualización respecto a la gestión de casos de cómo actuar ante la SOSPECHA y CONFIRMACIÓN de caso COVID-19 en Centros y Servicios Educativos Docentes (NO UNIVERSITARIOS) de Andalucía.
El pasado 29 de junio se elaboró conjuntamente con la Consejería de Educación y Deporte el documento que recogía las MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN, VIGILANCIA Y PRO-MOCIÓN DE SALUD. COVID-19. CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOS DOCENTES (NO UNIVERSITARIOS) DE ANDALUCÍA. CURSO 2020/2021.
El documento recogía una serie de actuaciones referidas al control y gestión de casos relacionados con la COVID-19 en el ámbito escolar no universitario. No obstante se ha considerado pertinente establecer un Protocolo específico, que partiendo y actualizando lo ya considerado, establezca de forma clara y comprensible para toda la comunidad educativa y los servicios de salud pública, las diversas actuaciones y comunicaciones que deben emprenderse ante la posible existencia de casos relacionados con la COVID-19 en el ámbito escolar no universitario de Andalucía.
De igual forma que se contempla en el documento citado en el primer párrafo, la aplicación de este protocolo puede llegar a determinar la aparición de las siguientes situaciones:
1.-Posibilidad que uno o varios discentes o docentes o personal no docente puedan estar en situación de cuarentena o aislamiento.
2.-Posibilidad de que uno o varios grupos-clase puedan estar en situación de cuarentena o aislamiento.
3.-Posibilidad de que el centro pueda cerrarse a la docencia presencial.
Pincha sobre la imagen para acceder al DOCUMENTO del ANEXO al PROTOCOLO